El día que mi amigo Chema de Isidro me pidió que contará la historia de su ONG a mí se me iluminó la cara: no hay nada mejor para una persona que ama las buenas historias que alguien le ponga un caramelo semejante en la boca.
Chema montó hace diez años la ONG Gastronomía Solidaria para ayudar a adolescentes que viven en Madrid en exclusión social. «Creé Gastronomía Solidaria por la impotencia que me daba el que chicos que no tenían nada no pudieran entrar en otros proyectos desarrollados por la Comunidad de Madrid», me contó Chema, «yo les llamo los excluidos de la exclusión». Y así fue.
Chema tiene una escuela de cocina en el barrio de Tetuán. Un centro humilde con una puerta abierta a todas horas por las que pasan un sinfín de gente sin recursos en busca de una oportunidad en la vida. Él les da clases de cocina, les ayuda a conseguir los papeles y les enseña un oficio.
El primer día de rodaje en su escuela llegué sobre las ocho de la mañana. Hacía frío en Madrid. El invierno ya había traído las primeras nieves a la Sierra y el día anterior había caído una tremenda helada en la ciudad. Cuando llegué, un chico moro delgado y sonriente esperaba sentado en una de las sillas. Vestía unos jeans negros, zapatillas de deporte y una sudadera.
— Buenos días, —Le dije cogiéndole de la mano—
Entonces comprobé que estaba helado
— ¡Qué frío estás!, ven que te caliento las manos
Le cogí de nuevo de las dos manos intentando transmitirle un poco de calor corporal, por qué lo hice… no lo sé, fue un impulso. Entonces él me miró sonrió y me dijo
— Es que he dormido en la calle
Es fue el comienzo de un rodaje en el que comprendí lo importante que era nuestra profesión para salvar vidas.
La Raspa tuvo una presentación en privado con el fin de recaudar dinero en los cines Yelmo Luxury de la calle Luchana de Madrid el pasado mes de noviembre (2019). Todo lo que se recaudó ese día fue a parar a la ONG de Chema de Isidro.
El documental pude realizarlo gracias a mi socias de A PUNTO y a mis compañeros de Pnka Producciones con los que hicimos este trabajo con mucho corazón y entusiasmo.
A comienzos de este año, recibo la notificación del Festival de Málaga que el documental ha sido seleccionado como mejor corto documental por Cinema Cocina.
El coronavirus paró el festival, pero aquí estamos a la espera de qué ocurrirá.
El premio para mí es doble: el haberlo rodado y el haber sido nominada.
Aquí os dejo el trailer, la película por ahora no podemos exponerla.