Hace unos días tuve el privilegio de presentar la nueva web de mi amiga queridísima Rita Sánchez: COCINANDO CON RITA . Os anuncio con alegría que acaba de nacer el primer portal de cultura gastronómica mexicana, una enciclopedia de los productos, sabores y protagonistas de México. ¡Un lujo!
Aquí os dejo parte de mi presentación y un vídeo. ¡Feliz Viaje!
«Hay momentos en la vida en el que uno necesita volver al lugar de donde salió, el lugar que le vio nacer. Hay momentos que necesitamos coger la tierra con las manos, para recordar nuestro orígenes, hablar en nuestro idioma, perdernos en nuestra ciudad para volver a encontrarnos, hay momentos que tenemos la necesidad de regresar el ser que llevamos dentro y que en muchas ocasiones se nos olvida escucharlo.
Este momento le sucedió a Rita hace cinco años.
Conocí a Rita un día sin nombre, atravesando las puertas de la que era en aquel entonces el camino hacia la cultura tradicional mexicana, La Taquería del Alamillo en Madrid. La primera vez no nos hablamos. No sabíamos quienes éramos. Pero en unas horas, bocado a bocado, ella -y Efrén, su compañero de viaje- me contaron tantas cosas sobre una tierra que yo desconocía… Volví una y otra vez. Días de necesidad creada, de gula por mordisquear cultura.
Sin darnos cuenta, no solo conocimos nuestros nombres si que nos convertimos en compañeros de viaje, en cómplices de silencios, en saltimbanquis de sueños… Hemos llorado, reído, imaginado, dormido… juntos. Hemos compartido horas de mesa, tardes de plató, rodajes divertidos… Cada vez que necesitaba narrar la historia de la cultura gastronómica mexicana llamaba a Rita y ella venía sin preguntar a qué y por qué… hay tantos momentos en nuestra vida que no necesitamos saber sino solamente estar.
Durante los últimos cinco años, cuando todos los que nos están cerca de Rita pensaban que había desaparecido del panorama gastronómico de España, no sabían que ella estaba tejiendo la tela de una nueva vida, el proyecto más personal de Rita, la proyección de lo que ella siempre había hecho a través de la cocina pero que ahora tocaba narrarlo de otra manera, a través de los cinco sentidos. Así comenzó la aventura de Cocinando Con Rita. Aunque quizá yo la hubiera llamado: Viajando con Rita, o el México de Rita, o la Vida de Rita…
Sabemos tan poco sobre la cocina mexicana. Nos equivocamos pensando que todo lo que rodea a este país maravilloso se centra en un fast food hipercalórico. México, su gastronomía, ha sido uno de las primeras en ser reconocida Patrimonio Inmaterial de la humanidad por la UNESCO, México, su gastronomía, forma parte de la manera de vivir y sentir de un pueblo, pueblos como el de Guanajuato, nombrado el año pasado como Capital Iberoamericana de la gastronomía.
Me sorprendo viajando con Rita por su blog y descubrir que de unos frutos llamados guamisha, guamiche, muy parecidos a nuestro higos chumbos, se hace un agua dulce a la que llaman ‘borrachita’ (aunque no emborrache); siento el escalofrío, cuando viajo por el blog de Rita, provocado por el corretear de unos insectos con los que se elabora un riquísimo mole. Se me llena el espíritu y la boca con esas gorditas rellenas de carne de cerdo y queso… Y reto a la gula con ellos molletes de pan que se preparan para el desayuno.
Viajando con Rita a través de su blog descubro a las mujeres humo, a doña María Elba , a Silvia Cocinera Tradicional de Pénjamo, Susana Núñez Pacheco, cocinera tradicional de Corralejo…. a tantos nombres y apellidos (por cierto casi todas mujeres) narrándonos la historia de su sentir, de su cultura, de sus maneras elaborar cada receta heredada de generación tras generación no se sabe ni cuántas generaciones…
Pero aún más… Viajando por este Blog de Cocinando con Rita descubro que Rita, sin darse cuenta o si ¿quién sabe?, ha creado una nueva manera de transmitir, algo que va más allá de un simple blog, porque cuando uno entra en este portal tiene que estar preparado para sentir con los cinco sentidos… para sentir en general: Cerrar los ojos y escuchar… y tras los sonidos de los mercados, de las voces de las mujeres tímidas pero llenas de vida, de los mariachis que se cuelan en los fogones, del crepitar de esos fuegos a pie de calle, del ritmo que marca el mole… comenzar a oler, nos llega el olor a los chiles, al, chocolate, al pan tostándose en planchas de hierro… y comenzamos a salivar y sin darnos cuenta nos vemos tocando la pantalla para que no cese la historia, que uno tras otro lleguen los videos de una vida tan llena, tan sabrosa… y de repente abrimos los ojos y nos encontramos con la sencillez y sin darnos cuenta de repente hemos vivido una experiencia que va más allá de los sentidos, que nos provoca las ganas de viajar, de acompañar a Rita, de descubrir ese México.
Tengo el gusto de presentarles el primer portal de cultura mexicana, la enciclopedia de los sabores narrado en primera persona, por los cocineros – cocineras de los mercados. Tengo el gusto de anunciarles que por fin tenemos un lugar a donde ir para entender y conocer esta tierra: sus pueblos, sus cocina, las técnicas caseras, los productos de un paraíso, las voces de la tradición…. Tengo el gusto de compartir el primer blog transmedia de la cocina mexicana. Donde no solo comparte tradición y recetas sino que brinda la oportunidad a que el propio seguidor-lector también comparta su tradición y recetas»
Gracias Rita!!!
Deja una respuesta